El día que, en un falso plebiscito, se tramaba la desconexión con
España, ganaron los independentistas. Entre gritos de independencia, horas
antes del eclipse de Luna, hubo un eclipse de España y de la Constitución, y
Cataluña quedó dividida en dos. Como en Rocroi: vi a España vencida y me
pareció más grande. Vi a unos políticos peligrosos que nos han llevado al
despeñadero. Junts Pel Sí ha logrado dominar a la gente por las orejas,
metiéndole fantasías en la cabeza. «Las seducciones a la muchedumbre -escribía Plutarco- por medio de mentiras en nada se diferencian de la caza y cría de los
animales irracionales». Horas después de que se cerraran los colegios, hubo un
eclipse de Luna llena en su cénit -Luna de sangre- como presagio de acontecimientos adversos, aunque también explica Plutarco que las tinieblas de la superstición son más peligrosas que las
tinieblas de los eclipses. La Cataluña profunda, payesa, amurallada contra los
medios estatales, se ha tapado los oídos para no oír los mensajes que le
intentaban informar sobre los peligros de esta aventura.
Hubo un terrible castigo al PP por haberse movido entre el inmovilismo
y las amenazas. Pero lo de las amenazas es una ficción más de la propaganda
separatista. Tengo noticia de que La Caixa ha estado frenando a los clientes
que querían poner su dinero fuera de Cataluña.
Los dos triunfadores de las elecciones han sido Ciudadanos y la CUR Inés Arrimadas, de Jerez, novia de un político de
Convergéncia, a la que han llamado
'Barbie Arrimadas', ha
obtenido un gran resultado -segunda fuerza-, dejándose la bella piel en la
campaña. La CUP -fuerza asamblearia, anticapitalista- exigirá la declaración
de independencia ya; y esa declaración -según ellos- no llevará el nombre de Mas.
Una dama catalana le preguntaba a su sobrino: «¿Por qué vas a votar a
la CUP? ¿Sabes que la CUP defiende la salida de la UE y de la OTAN? ¿Por qué
eres independen-ista?». El chico respondía: «Independentista de Rajoy y de Mas. Hasta los cojones me tienen».
Comenta alguien cercano a Mas: «Si logramos que los pocos ruidosos no
logren hacer las locuras que los otros esperan para armarla, en enero se
empezará a hablar y a acordar. El conflicto no terminará mal. Frente a los alborotadores,
los que controlan las visceras buscarán un acuerdo que joda a muchos pero que
será lo menos malo».
Han llevado demasiado lejos la pasión patriótica que se inició en los
juegos florales, las odas, la exaltación del idioma. El historiador Ricardo García Cárcel, en su ensayo sobre la Guerra de Sucesión,
transcribe una crónica de la contienda: «El perro que llevando en la boca una
presa de carne, al pasar por un riachuelo, vio que era mayor la que en el agua
se le representaba. Codicioso soltó la que tenía en la boca segura para asir
la que miraba incierta dentro del arroyo, quedándose burlado pues quedó sin una
y sin otra. Poseían los catalanes el mayor bien, y persuadidos de sus discursos
soñándose más felices de lo que estaban, quisieron perder lo seguro por lo
incierto».
RAÚL DEL POZO
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada